La nueva Ley del Aborto: machismo institucionalizado

Durante estos últimos años hemos visto como poco a poco derechos que han sido hoja de ruta del progreso en la profundización de una sociedad más libre, igualitaria, tolerante y justa, se han ido consiguiendo. Como parte activa de la sociedad sabemos que estos derechos igual que se ganan se pueden perder.

aborto-legal-para-no-morir-

Fuenla Entiende recoge el espíritu del progreso y de una sociedad ideal en la que quepamos todos y todas, con autonomía y con capacidad de hacer pleno uso de nuestra libertad. Somos, por tanto, coparticipes de los movimientos que piden avanzar en estas libertades y derechos.

En estos últimos años se ha atentado contra muchas de estas metas ya alcanzadas (el matrimonio igualitario, la inseminación in vitro…). El PP, que siempre se ha opuesto al discurso del progreso que el movimiento feminista y el movimiento LGTBIQ ha intentado difundir en la sociedad española, se ha vuelto a retratar. En un acto retrógrado y con un único fin de restar autonomía y libertad a las mujeres propuso hace tiempo un plan de reforma para la Ley del Aborto.

El Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha vuelto a demostrar el machismo del partido en el gobierno haciendo suyas las proposiciones de la Conferencia Episcopal y de las asociaciones Provida. Hemos pasado, por culpa de la mayoría absoluta del PP en el Congreso, de una ley que respetaba la elección de la mujer, su autonomía y su derecho a abortar, a una ley restrictiva que nos retrae a tiempos cercanos a la Dictadura en la que la mujer se consideraba inferior e incapaz de decidir. Ese no es el modelo de sociedad que España merece para el Siglo XXI.

Las mujeres con la anterior Ley del Aborto, una ley de plazos, gozaban del derecho del aborto para ejercerlo en unos plazos  determinados, sin necesidad de dar explicaciones. Su maternidad estaba protegida pues para ello existe un Sistema Social que entre todos y todas hemos creado; y, en esa ley se protegía también su derecho abortar de forma libre y en unas condiciones profesionales y sanitarias óptimas. Además, y como novedad, se incluía el concepto de salud sexual y se incluía la prevención como un eje fundamental. Ahora, con la Ley del Aborto que nos quieren imponen desde el Gobierno de la nación, las mujeres sólo pueden abortar en dos supuestos: violación y peligro para la madre eliminándose, además, el supuesto de malformaciones del feto. Es machismo lo que escenificó el Grupo Popular del Congreso y el Gobierno, machismo que quedará escrito en el Boletín Oficial del Estado. Es machismo institucionalizado.

La anterior Ley del Aborto contaba con el apoyo de la mayoría de la cámara (PSOE, IU, PNV, ERC, ICV, BNG, Na-Bai y dos diputados de CIU). Ahora, la oposición en bloque se posiciona en contra de esta modificación.

Nosotros y nosotras, como feministas, apelamos a los diputados y diputadas de la oposición para que impidan por cualquier medio que esta Ley siga a delante. Además, apelamos a las mujeres diputadas del PP para que hagan un acto de conciencia y coherencia con ellas mismas: nunca una mujer podrá ser íntegra y libre si se le infravalora, si se le quita su capacidad de decisión, si se les menguan sus derechos y libertades.

Nosotros y nosotras, somos feministas y LGTBIQ, queremos formar parte del progreso y por ello nos oponemos frontalmente al atentado que el Ministro de Justicia quiere hacer contra las mujeres, poniendo a nuestro país a la altura de otros muchos que no solo no permiten el aborto y penan la homosexualidad, bisexualidad y transexualidad, sino que discriminan en un amplio rango de formas a mujeres y personas LGTBIQ.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s