¿Conoces esta imagen?, ¿Conoces este local? Si lo conoces sabes lo que fue y lo que representa.Stonewall era un bar de ambiente en los años 60 en el barrio de Greenwich en Nueva York. En este bar nació el movimiento pro-LGTB porque la noche del 28 de junio de 1969 las personas que se encontraban en su interior fueron sacadas a la fuerza por una redada policial. Aquellas personas fueron asaltadas, detenidas, hostigadas y perseguidas por la policía que contaba con el beneplácito del gobierno por el mero hecho de ser homosexuales, transexuales o bisexuales. Como respuesta a la acción desproporcionada de las fuerzas de seguridad locales se produjeron disturbios que consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas por parte de los residentes del barrio y los clientes del pub. Las horas posteriores a aquel acontecimiento fueron una convulsión y una revolución social, aquella revuelta se convirtió en lo que hoy se reconoce como el catalizador del movimiento moderno pro-derechos LGBT en Estados Unidos y en todo el mundo.
En aquellos años los hombres y mujeres homosexuales, transexuales y bisexuales no podían expresarse de forma natural por la calle, solo podían relacionarse entre sí en bares clandestinos, que tenían la puerta cerrada. Las cosas entonces eran muy diferentes a como las vivimos hoy en día en la mayoría de las sociedades occidentales.
Desde aquel 28 de junio la comunidad LGTB venimos manifestándonos y reivindicando a base de mucho esfuerzo y de habernos dejado por el camino a muchas y muchos compañeros, familiares, amigas y amigos que lucharon de forma valiente y decidida por nuestra libertad sexual y afectiva. Por eso cada día, cada 28J salimos a la calle y celebramos que un año más seguimos en píe y que tenemos fuerzas para luchar por los derechos de las y los ciudadanos de los países en los que la homosexualidad incluso está castigada con la pena de muerte. Por todas y todos ellos salimos a la calle más de 1.000.000 de personas como es el caso de Madrid cantando y bailando, porque es nuestra forma de reivindicar, siempre con una sonrisa. Es nuestra forma de expresarnos ante la opresión de grupos que no solo no nos acepta, si no que nos excluye.
Hoy por hoy, siguen existiendo muchos “Stonewall” con las puertas cerradas en todos los rincones del mundo, incluso en países tan hostiles y reaccionarios como Uganda y Rusia y el movimiento LGTB estará allí hasta que abran sus puertas de par en par y se supriman las leyes que van en contra de nuestra libertad y de nuestra identidad.
Feliz Orgullo 2014, feliz Orgullo LGTB, feliz libertad!
Que seamos muy felices, siempre.