El amor lo vence todo – Manifiesto 28J

Hoy día 28 de junio de 2016 volvemos a celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI celebrando en este año la visibilidad bisexual. Los 28 de junio de cada año conmemoramos los disturbios de Stonewall, en los que hombres y mujeres LGTBI de Nueva York se enfrentaron al miedo, la desazón y la violencia que se ejercía contra ellos y ellas en esos años exigiendo su liberación.

Celebramos este día henchidos de alegría, color, dignidad, lucha, sentimiento, libertad y respeto aunque este año no es como los anteriores. Hace tan solo unas semanas se cometía en Orlando el segundo ataque con más víctimas de la historia de EEUU, solo superado por los atentados del 11 de Septiembre, y a su vez el ataque violento a la comunidad LGTB más cruel y con más víctimas. Este ataque ha sido incentivado por el odio contra nuestro colectivo y el ansia de dominación.

Toda nuestra comunidad, en todo el mundo llora la pérdida de 48 maravillosas y maravillosos jóvenes que esa noche bailaban y amaban hasta que sus vidas eran arrebatadas por la LGTBfobia. Cuando matan a 49 personas pertenecientes a nuestra comunidad y truncan sus vidas y las de sus allegados para siempre, nos dan más motivos para seguir con este trabajo en pro de la diversidad y la libertad, y contra cualquier tipo de integrismo religioso o político.

Aquí mismo en Madrid llevamos más de 100 delitos de odio por LGTBfobia y cada pocos días tenemos que oír en televisión, en la radio o leer en internet comentarios contra nuestro colectivo. Desde Fuenla Entiende no solo condenamos cualquier ataque hacia personas LGTBI, desde el que sea más evidente al más sutil. Además queremos dejar claro que todo discurso de odio es cómplice y combustible de todas las agresiones que sufrimos.

Hoy lloramos por nuestros compañeros y nuestras compañeras asesinadas pero debe saber todo el mundo que las lágrimas no nos impiden ver el camino que debemos seguir construyendo, las leyes por las que debemos seguir luchando y la igualdad REAL que nos merecemos. Aunque en distintas partes del mundo intenten encarcelarnos, pegarnos, insultarnos o matarnos… SEGUIMOS porque sabemos que estamos en el lado correcto de la historia.

Como hemos mencionado antes, este año celebramos el Año de la Visibilidad Bisexual en la Diversidad. Este año toda la comunidad LGT alzamos la voz junto a las personas bisexuales para visibilizarlas y acabar con los mitos y la discriminación que cae sobre ellas.  Hablar de bisexualidad no es hablar de promiscuidad, de poligamia, vicio o falta de amor. Hablar de bisexualidad es hablar de la atracción y/o sentimiento por personas de más de un sexo o género, sin matices, sin cuestionarlos y sin discriminarlos. Las personas bisexuales son una parte indispensable de la diversidad sexual y humana y por eso las visibilizamos.

Asimismo, este convulso año político no puede hacernos olvidar las reivindicaciones que como colectivo hemos generado y que debemos continuar reivindicando hasta conseguirlas. Tras unas elecciones municipales y autonómicas, así como dos elecciones generales, el mapa político nos hace seguir reclamando en todos los rincones del país lo que creemos justo y necesario con cuatro ejes principales:

  • UNO: es urgente la aprobación de una Ley Integral de Transexualidad que atienda a mayores y menores independientemente de su lugar de nacimiento. No podemos permitir durante más tiempo que la transexualidad siga considerándose una enfermedad. Exigimos la despatologización de la transexualidad ¡YA!
  • DOS: necesitamos una Ley de Igualdad LGTBI de que fuerce a las administraciones a tomar medidas proactivas a favor de la visibilidad y de la igualdad de las minorías sexuales.
  • TRES: urge la aprobación de un pacto de Estado por el VIH y frente al estigma y la discriminación. Tras 30 años de pandemia y de bandazos en los planes estatales, no podemos bajar la guardia.
  • CUATRO: exigimos medidas efectivas en el sistema educativo para tratar la diversidad sexual y de género. La educación es la clave para una convivencia en igualdad de derechos. Pedimos medidas preventivas frente al acoso escolar por razón de orientación sexual y/o identidad de género, la forma de acoso más frecuente y extendida en la mayor parte de los centros educativos españoles.

Feliz 28 de junio lleno de lucha, diversidad y amor.

El amor lo vence todo.  

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s