Archivo de la categoría: Institucional

Las leyes están para cumplirlas

IMG_20211214_204129En las últimas semanas se ha puesto sobre la mesa la situación de las dos leyes en materia LGTBI+ que hay en la Comunidad de Madrid- la Ley 2/2016 y la Ley 3/2016– dos leyes que llevan sin desarrollarse desde 2016 y que el grupo parlamentario VOX en la Asamblea de Madrid pretendía derogar para incluir una nueva ley de igualdad en la Comunidad de Madrid.

Diferentes organizaciones LGTBI+ de la Comunidad de Madrid, así como otro tipo de organizaciones sociales, de Derechos Humanos y personas anónimas de todo tipo de orientaciones sexuales e identidades de género nos concentramos en Sol el día 15 de diciembre en contra de la propuesta de derogación de las dos leyes que se iba a llevar a cabo en la Asamblea de Madrid el día 16 de diciembre.

Finalmente, en la votación del pasado 16 de diciembre, el Partido Popular se abstuvo en la votación, lo que propició que dichas leyes no se derogasen, ya que el resto de partidos de la Asamblea; PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos votaron en contra de su derogación.

Desde Fuenla Entiende recibimos con cierto sabor de boca agridulce la abstención del PP, ya que esperábamos más. Nuestro deseo es que el PP, partido que sacó adelante las dos leyes LGTBI+ de la Comunidad de Madrid en el mandato de Cristina Cifuentes, hubiese votado en contra de la derogación de las leyes. Una abstención es pasar de perfil y más en temas así. Al igual que criticamos en su momento la abstención del PSOE en el Congreso cuando se pretendió aprobar la Ley Trans, criticamos la postura pasiva del PP de la Comunidad de Madrid con su abstención en esta votación.

Aprovechando que las leyes no se derogan, es hora de trabajar, de ponerlas en marcha, de desarrollar el acompañamiento presupuestario que necesitan para llevarse a cabo, y sacar del cajón estas dos leyes que llevan cinco años en el olvido.

Poner en marcha estas dos leyes no es un capricho del colectivo LGTBI+ ni algo que pueda ser secundario, poner en marcha estas dos leyes permitirá poder hablar de LGTBIfobia en las aulas y su prevención, atender a la diversidad afectivo-sexual del alumnado de la Comunidad de Madrid, o articular mecanismos para luchar contra la LGTBIfobia en la Comunidad de Madrid, entre otros puntos. Además, la creación del Consejo LGTBI+ de la Comunidad de Madrid que recogen dichas normas supondría que las organizaciones LGTBI+ podamos ser parte junto al gobierno regional, de campañas de prevención de LGTBIfobia, salud mental en personas LGTBI+ o programas de empleo, entre otros puntos.

Estas leyes, lejos de intentar adoctrinar en escuelas como dice la extrema derecha, lo que busca es hacer una educación más diversa, inclusiva, donde nadie se pueda sentir discriminado y, en definitiva, construir una Comunidad de Madrid más tolerante, diversa y libre de delitos de odio.

Por ello, desde Fuenla Entiende hacemos un llamamiento al gobierno regional para que, de una vez por todas, desarrolle dichas leyes, así como hacemos también un llamamiento a los partidos que votaron en contra de la derogación para que insten y exijan a la Comunidad de Madrid a que ejecute las leyes, es decir, para que no nos dejen de lado a las personas LGTBI+ una vez pasada la tormenta mediática.

La batalla por las leyes LGTBI+ de la Comunidad de Madrid no se ganó el 16 de diciembre cuando no se aprobó la derogación, sino que se ganará cuando se ejecuten y, mientras no se ejecuten, Fuenla Entiende estará luchando y reivindicando para que se lleven a cabo, tal y como llevamos haciendo desde 2016.

Anuncio publicitario

Semana intensa de actividad en Fuenla Entiende

La primera semana de noviembre ha sido una semana intensa de actividades para Fuenla Entiende con actos institucionales que han hecho implementar nuestra representación en diferentes ámbitos.

WhatsApp Image 2021-11-03 at 19.57.11El día 3 de noviembre, Panda representó a Fuenla Entiende en el acto inaugural de la 26º edición del Festival Internacional de cine LGTBI+, el LesGaiCineMad, impulsado por la Fundación Triángulo que se llevó a cabo en la Sala Azcona del Matadero de Madrid. Esta edición es el 25 aniversario de este festival de cine diverso y no quisimos perdernos tal conmemoración.

El LesGaiCineMad sirve para llenar diferentes salas de cine tanto de la ciudad de Madrid, como de otras ciudades madrileñas con cine de temática LGTBI+ o cuyos directores o directoras son LGTBI+

En esta edición, el acto inaugural contó con la intervención de la Directora General de diversidad sexual y derechos LGTBI, Boti García Rodrigo, y con la protagonista de la película que se eligió para inaugurar el festival, «Camila saldrá esta noche». Este festival pone de manifiesto el buen momento que vive el cine LGTBI+ y que, tras mucho tiempo sin cine, volver al cine es seguro.

El día 5 de noviembre, Fuenlabrada se visitó de gala para celebrar el 30º aniversario del Consejo Local de la Mujer, un acto que seWhatsApp Image 2021-11-05 at 20.24.53 celebró en el teatro Tomás y Valiente de la ciudad y en el que Fuenla Entiende estuvo representada por Cristina, nuestra secretaria.

Diversas asociaciones integran el Consejo Local de la Mujer y en estos 30 años han sido muchas las luchas, reivindicaciones y actividades que se han realizado en pro del empoderamiento y sororidad de las mujeres en Fuenlabrada. Los consejos de la mujer son necesarios para dar a las mujeres esa voz que muchas veces la sociedad silencia.

Desde Fuenla Entiende celebramos los 30 años del Consejo Local de la Mujer y les deseamos lo mejor para los años venideros que, ojalá sean mínimo, otros 30.

Como vemos, ha sido una semana de no parar en la que las mujeres de nuestra asociación han sido las auténticas protagonistas, cumpliendo así con una de las líneas de trabajo de la nueva junta directiva, dar más participación a las mujeres de Fuenla Entiende y fomentar la participación de todas las personas que forman parte de la asociación.

Fuenla Entiende pone en marcha su canal de Telegram

Con el fin de poder informar de sus actividades y de otras noticias de temática LGTBI+, Fuenla Entiende ha puesto en marcha su nuevo canal de Telegram.

«Esta propuesta nace con el propósito de llegar a más gente LGTBI+ y de dar a conocer nuestra asociación más allá de Fuenlabrada. Este año, además, celebramos el 10º aniversario de nuestra entidad y creemos que estamos en un momento de madurez que nos permite crear canales como este» comenta David Vázquez, vicepresidente de Fuenla Entiende.

Ya que cada vez son más las actuaciones que Fuenla Entiende hace como entidad y que, por desgracia, a lo largo del mes muchas son las noticias que afectan al colectivo LGTBI+, la puesta en marcha de este canal va a permitir a la asociación ser ese altavoz necesario en pro del colectivo LGTBI+, así como dar a conocer todo lo que desde Fuenla Entiende se hace para trabajar en pro de la diversidad en la ciudad.

«Hemos detectado que mucha gente, socixs y no de la asociación, sí demandaban este tipo de informaciones, pero no querían estar en el grupo de WhatsApp de la asociación y que, gracias a herramientas como los canales de Telegram, pueden estar informados e informadas de todo, sin necesidad de dar su número de teléfono.» apunta Vázquez.

El canal de Telegram está disponible en la propia aplicación y a través del siguiente enlace https://t.me/FuenlaEntiende «La ventaja que presentan los canales de Telegram es que la comunicación es unidireccional, es decir, que es la entidad quien cuelga las noticias y nadie más puede interactuar, por lo que no son tan agobiantes como pueden llegar a ser los grupos de WhatsApp cuando hay mucha gente en ellos», concluye Vázquez.

Fuenla Entiende colaborará en la campaña de recogida de material escolar

Fuenla Entiende, junto a otras asociaciones de nuestra ciudad participará en la campaña de recogida de material escolar que se llevará a cabo entre el 1 y el 9 de septiembre.

Esta campaña es una iniciativa de la Red Fuenlabrada Solidaria, formada por la Mesa por la Convivencia, CLAVES, Consejo de la Juventud y Consejo Local de la Mujer, para recoger material escolar de cara al nuevo curso, que irá destinado a los centros educativos de la ciudad y se establecerán distintos puntos de recogida en los barrios, para que la ciudadanía fuenlabreña que quiera, pueda donar materiales. Además, los fines de semana, se establecerán puntos de recogida en los centros comerciales.

Nuestra asociación establece el punto de recogida el jueves 3 de septiembre de 18:00 a 20:00 en nuestra sede, el espacio asociativo «El Punto», en la avenida de las provincias, 15.

Durante esta campaña, el material que se recogerá será el siguiente:

  • Cuadernos.
  • Lápices.
  • Bolígrafos.
  • Lápices de cera.
  • Plastilina.
  • Mascarillas infantiles.

Porque no solo apostamos por una vuelta al cole segura, sino en igualdad de condiciones y pensando en quienes más lo necesitan, participa en esta iniciativa solidaria. La sonrisa de un niño o una niña por tener material escolar y el agradecimiento de su familia hará que, para ellos y ellas, salga el sol en estos momentos tan complicados que estamos viviendo.

 

Fuenla Entiende estará en La SER hablando sobre visibilidad LGTB+ en el ámbito rural

El pasado mes de julio, nuestro compañero David sufrió una agresión homófoba junto a su marido Imanol en La Alberca (Salamanca).

Fruto de esa agresión, la asociación de jóvenes albercanos y el ayuntamiento de La Alberca organizaron una charla sobre visibilidad de las personas LGTB en el entorno rural, donde nuestra entidad participó con David y Pablo.

Los medios de comunicación salmantinos de preocuparon por el incidente y fueron varias entrevistas que dio nuestro compañero David.

El próximo 18 de agosto, David estará en la SER a nivel nacional en el programa «Hoy por hoy» con Pedro Blanco para hablar de la importancia de la visibilidad LGTB en el entorno rural para ayudar a todas esas personas que lo pueden estar pasando mal y la importancia de asociaciones como Fuenla Entiende para ayudar a las personas LGTB que lo necesiten y como herramienta educativa que podemos llegar a ser, no solo en las ciudades, sino, sobretodo, en entornos rurales.

Fuenla Entiende participará en La Alberca en jornada LGTB+ en el entorno rural

Una delegación de Fuenla Entiende, compuesta por David VL, vicepresidente de la asociación y Pablo Trapero, acudirán este jueves 13 de agosto de 2020 a La Alberca (Salamanca) a la jornada sobre «Visibilidad de las personas LGTB+ en el ámbito rural», que ha organizado la Asociación de Jóvenes Albercanos.

Esta jornada que además contará con la colaboración del Ayuntamiento de La Alberca y de las asociaciones Iguales Salamanca, Iguales USAL y Transformando (asociación de personas trans de Castilla y León)

Con esta jornada se pretende dar visibilidad a la situación de las personas LGTB+ en el ámbito rural y de esa manera, empoderarlas y hacer que nuestros pueblos sean también espacios seguros para las personas LGTB+ y poco a poco gocen de esa diversidad que tan necesaria es a veces.

La jornada se llevará a cabo en el Teatro Municipal de la localidad salmantina a las 19:30 horas, cumpliendo con todos los requisitos en lo que a seguridad y salud pública se refiere en estos momentos.

 

FIRMADO EL CONVENIO 2020 CON EL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA

Una representación de Fuenla Entiende, encabezada por su presidente Carlos Vadillo, acudió el 13 de julio a la firma del Convenio 2020 con el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

En dicha reunión que contó con la presencia de Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, Raúl Hernández, concejal de feminismo y diversidad y personal técnico del Ayuntamiento y por parte de Fuenla Entiende estuvieron Carlos Vadillo, María García y Pablo Trapero, se habló de las actividades a realizar en este 2020, haciendo especial hincapié en la novedad de este año, el Meet Up. Un nuevo espacio de ocio y atención a personas LGTB de Fuenlabrada, que pretende ser referente en el sur de Madrid y que podría ser el pie para otros proyectos LGTB en nuestra ciudad.

Carlos Vadillo trasladó a Javier Ayala que este año, debido al COVID19, la asociación cede un 40% de su presupuesto al presupuesto social de la ciudad en concepto de ayuda a familias afectadas por el COVID19 y familias vulnerables que les ha afectado la pandemia.

En la reunión también se valoró cómo fue el Orgullo de este año y la buena respuesta por parte de la ciudadanía fuenlabreña a las actividades online que se organizaron desde Fuenla Entiende, poniendo de manifiesto así que Fuenlabrada es una ciudad diversa.

Sin duda, la firma de ayer supuso la apuesta de nuestra ciudad por el tejido asociativo y desde Fuenla Entiende valoramos muy positivamente este compromiso constante del Ayuntamiento de Fuenlabrada con las asociaciones fuenlabreñas y, en especial, con las que trabajamos por una ciudad más diversa e igualitaria, en este caso desde el punto de vista LGTB.