Fuenla Entiende estará en La SER hablando sobre visibilidad LGTB+ en el ámbito rural

El pasado mes de julio, nuestro compañero David sufrió una agresión homófoba junto a su marido Imanol en La Alberca (Salamanca).

Fruto de esa agresión, la asociación de jóvenes albercanos y el ayuntamiento de La Alberca organizaron una charla sobre visibilidad de las personas LGTB en el entorno rural, donde nuestra entidad participó con David y Pablo.

Los medios de comunicación salmantinos de preocuparon por el incidente y fueron varias entrevistas que dio nuestro compañero David.

El próximo 18 de agosto, David estará en la SER a nivel nacional en el programa «Hoy por hoy» con Pedro Blanco para hablar de la importancia de la visibilidad LGTB en el entorno rural para ayudar a todas esas personas que lo pueden estar pasando mal y la importancia de asociaciones como Fuenla Entiende para ayudar a las personas LGTB que lo necesiten y como herramienta educativa que podemos llegar a ser, no solo en las ciudades, sino, sobretodo, en entornos rurales.

Anuncio publicitario

Éxito de la jornada en La Alberca

Fuenla Entiende participó el pasado día 13 de agosto en la jornada Visibilidad LGTB+ en el entorno rural» en La Alberca (Salamanca) junto a Iguales-Iguales USAL y Trans-formando Salamanca.

La jornada, que se celebró en el Teatro Municipal de La Alberca, contó con todas las medidas sanitarias exigibles en los tiempos que corren como limitación del aforo, desinfección de butacas, uso obligatorio de mascarillas, aplicación de gel hidroalcohólico al entrar…

El pueblo de La Alberca acogió con los brazos abiertos esta jornada y minutos antes del inicio de la misma, había cola en la puerta del teatro para poder acceder, por lo que el lleno fue absoluto y hubo gente que se quedó sin poder entrar debido a la limitación de aforo que hay que cumplir ahora.

La representación de Fuenla Entiende en dicha jornada divulgativa y reivindicatica estuvo compuesta por su vicepresidente David Vázquez López y Pablo Trapero Salguero como miembro de la entidad.

El alcalde de La Alberca, Miguel Ángel Luengo, hizo la inauguración de la jornada junto a Alicia, presidenta de la Asociación de Jóvenes Albercanos. La asociación de jóvenes fue la organizadora de la jornada. Jornada que ha servido para hablar de una realidad que, en muchas ocasiones, en los entornos rurales está silenciada.

Pablo habló de contenidos teóricos como identidad de género, orientación sexual, caracteres sexuales, así como referentes LGTB y series y películas de temática LGTB. «Poder hablar de orientación sexual, identidad de género y temas LGTB en un pueblo es algo  que hace unos años era impensable y contarlo de una manera como lo hemos hecho en La Alberca, seguro que va a suponer un antes y un después en el entorno rural» comenta Pablo tras terminar la ponencia.

Por su parte, David habló de cómo es ser una persona LGTB+ en un entorno rural, la importancia de quererse y respetarse unx mismx y cómo el entorno familiar, de amistades…puede influir en cómo afrontar la situación, que en muchas ocasiones no es fácil, así como la importancia de la educación. «Ojalá en todos los pueblos se hablase de esto y se pudiese ayudar a las personas LGTB+ a vivir de una manera más feliz y libre. Como persona LGTB+ que he vivido en un pueblo, en su día, eché de menos que hubiese una jornada como esta para ayudar a las personas LGTB+ y creo que. como asociación, debemos seguir trabajando para llegar a más sitios y visibilizar esta realidad en entornos no favorables» apunta David tras su intervención.

Para Fuenla Entiende ha sido un placer poder formar parte de esta iniciativa en este pueblo salmantino y esperamos que muchos más pueblos y ciudades se animen a hacer jornadas así para ayudar a las personas LGTB+.

 

Fuenla Entiende participará en La Alberca en jornada LGTB+ en el entorno rural

Una delegación de Fuenla Entiende, compuesta por David VL, vicepresidente de la asociación y Pablo Trapero, acudirán este jueves 13 de agosto de 2020 a La Alberca (Salamanca) a la jornada sobre «Visibilidad de las personas LGTB+ en el ámbito rural», que ha organizado la Asociación de Jóvenes Albercanos.

Esta jornada que además contará con la colaboración del Ayuntamiento de La Alberca y de las asociaciones Iguales Salamanca, Iguales USAL y Transformando (asociación de personas trans de Castilla y León)

Con esta jornada se pretende dar visibilidad a la situación de las personas LGTB+ en el ámbito rural y de esa manera, empoderarlas y hacer que nuestros pueblos sean también espacios seguros para las personas LGTB+ y poco a poco gocen de esa diversidad que tan necesaria es a veces.

La jornada se llevará a cabo en el Teatro Municipal de la localidad salmantina a las 19:30 horas, cumpliendo con todos los requisitos en lo que a seguridad y salud pública se refiere en estos momentos.

 

FIRMADO EL CONVENIO 2020 CON EL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA

Una representación de Fuenla Entiende, encabezada por su presidente Carlos Vadillo, acudió el 13 de julio a la firma del Convenio 2020 con el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

En dicha reunión que contó con la presencia de Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, Raúl Hernández, concejal de feminismo y diversidad y personal técnico del Ayuntamiento y por parte de Fuenla Entiende estuvieron Carlos Vadillo, María García y Pablo Trapero, se habló de las actividades a realizar en este 2020, haciendo especial hincapié en la novedad de este año, el Meet Up. Un nuevo espacio de ocio y atención a personas LGTB de Fuenlabrada, que pretende ser referente en el sur de Madrid y que podría ser el pie para otros proyectos LGTB en nuestra ciudad.

Carlos Vadillo trasladó a Javier Ayala que este año, debido al COVID19, la asociación cede un 40% de su presupuesto al presupuesto social de la ciudad en concepto de ayuda a familias afectadas por el COVID19 y familias vulnerables que les ha afectado la pandemia.

En la reunión también se valoró cómo fue el Orgullo de este año y la buena respuesta por parte de la ciudadanía fuenlabreña a las actividades online que se organizaron desde Fuenla Entiende, poniendo de manifiesto así que Fuenlabrada es una ciudad diversa.

Sin duda, la firma de ayer supuso la apuesta de nuestra ciudad por el tejido asociativo y desde Fuenla Entiende valoramos muy positivamente este compromiso constante del Ayuntamiento de Fuenlabrada con las asociaciones fuenlabreñas y, en especial, con las que trabajamos por una ciudad más diversa e igualitaria, en este caso desde el punto de vista LGTB.

Nos vemos en septiembre

Tras unos meses marcados por el COVID19, un Orgullo diferente, en el que pese a no salir a las calles, hemos realizado actividades de manera virtual, llegando de una manera, hasta ahora insólita a la gente con nuestras reivindicaciones, el pasado domingo 5 de julio, Fuenla Entiende se reunió en el Espacio Asociativo El Punto.

Esta reunión sirvió para valorar las actividades que hemos realizado en el primer semestre del año, así como para calendarizar las que tenemos preparadas a la vuelta de las vacaciones de verano.

Además, en esta reunión pre-vacaciones, la convocatoria se abrió a que las nuevas personas miembro de la asociación se acercasen para conocer de cerca el trabajo que estamos realizando, diesen ideas y así, pasar un rato de convivencia juntes, con las medidas de seguridad que tenemos que seguir.

Aunque nuestras reuniones paren en verano, os recordamos que tanto en nuestras redes sociales, como en nuestro correo y web, os atenderemos cuando lo necesitéis y recordad que tenéis a vuestra disposición el Meet Up, un nuevo punto de encuentro para las personas LGTB de Fuenlabrada

Muchas gracias por vuestro apoyo este primer semestre algo complicado, felices vacaciones y nos vemos en septiembre.

Programación Orgullo Fuenlabrada 2020

Arrancamos el mes del Orgullo LGTB con una cantidad de actividades organizadas por Fuenla Entiende y el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Pese a vivir un año diferente en cuanto a formas de manifestarnos o vivir un mes tan reivindicativo y festivo como es el mes de junio con motivo del Orgullo LGTB que se conmemora el 28 de junio, un año más, son muchas y muy variadas las actividades que se han diseñado para vivir el Orgullo, aunque sea de una manera diferente, pero con el mismo sentimiento que años anteriores.

Este año, más que nunca, tú formarás parte del Orgullo LGTB de Fuenlabrada, pudiendo participar en las diferentes actividades que proponemos desde Fuenla Entiende y el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

Os dejamos el programa del Orgullo de Fuenlabrada 2020 y esperamos poder contar con tu participación como en años anteriores, pero de una manera distinta.

¡¡Viva el Orgullo LGTB!! ¡¡Vivan los derechos sociales!! ¡¡Viva la igualdad!!

 

Participa en el Orgullo virtual de Fuenlabrada

Con motivo del Orgullo LGTB que se celebra el próximo 28 de junio, desde Fuenla Entiende, en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada hemos lanzado una campaña de mensajes para la realización de un Orgullo virtual debido a la situación excepcional que estamos viviendo.

¿Quieres participar?, es muy fácil, solo tienes que pinchar aquí y dejar un mensaje de apoyo al colectivo LGTB o por los derechos LGTB. Tienes hasta el 24 de junio.

Con todos los mensajes recibidos haremos un gran mural que se colgará el 1 de julio en la fachada del Centro Para la Igualdad 8 de Marzo.

¡¡Contamos con tu apoyo!!

Este año, de forma virutal, Fuenlabrada tendrá su Orgullo y tú puedes formar parte de él.

IV CERTAMEN DE RELATOS CORTOS «Sororidad en las mujeres LTB»

certamen LGTB_page-0001certamen LGTB_page-0002

Certámenes fotografía y literatura LGTB

El día 21 de junio de 2019, tal y como se indicaba en las bases de los certámenes de literatura y fotografía LGTB “El amor no tiene edad ni armarios”, se hizo público el fallo de ambos jurados en el acto celebrado por esta entidad. Siendo los ganadores de los certámenes las siguientes personas:

III Certamen de relatos LGTB Fuenla Entiende

3º Premiadx: Igor Hernández

2º Premiadx: Mª Carmen Fernández

1º Premiadx: Marta M. Sánchez

 

II Certamen de fotografía LGTB Fuenla Entiende

3º Premiadx: Sebastián Navarrete

2º Premiadx: Jaime A. Martín

1º Premiadx: Igor Hernández

Noche cultural LGTB

WhatsApp Image 2019-06-19 at 12.30.43

Te invitamos a una noche repleta de cultura para conmemorar el 28 de junio con la entrega de premios de los Certámenes 2019 y la actuación del Coro Voces LGTB de Madrid, fundado en 2015 con el propósito de mostrar la diversidad natural del ser humano, lucha contra la Lgtbifobia con su mejor herramienta, la música, apostando por la visibilidad y sirviendo de referentes para romper prejuicios e ideas preconcebidas sobre el colectivo LGTBI+

Hora: 21:30 horas

Lugar: Patio “Clara Campoamor” del Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. C/ Luís Sauquillo, 10