Archivo de la etiqueta: bifobia

La bisexualidad se reivindica como orientación sexual diferenciada

Las personas bisexuales reclaman el fin de la presunción de homosexualidad en caso de pareja del mismo sexo

El Área de Bisexualidad de la FELGTB, federación que agrupa a los principales colectivos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales del Estado español, celebra por séptimo año consecutivo el 23 de Septiembre, Día de la Visibilidad Bisexual. La fecha conmemora el fallecimiento de Sigmund Freud, el primer teórico que abordó la bisexualidad como una orientación más, un tema que sigue sin resolverse casi un siglo después de su muerte.

La bisexualidad es una orientación sexual más y se define como la capacidad de sentir atracción sexual, emocional y/o romántica hacia las personas, independientemente de su género.

Sin embargo aún hoy se invisibiliza públicamente como opción cuando, como prueban las últimas salidas del armario de personajes públicos, la presunción de heterosexualidad se ve sustituida inmediatamente por la etiqueta de la homosexualidad cuando se conoce una pareja del mismo sexo.

Estas formas de bifobia, provocan que no llegue jamás el mensaje normalizador a las personas bisexuales que se sienten confundidas con su orientación, ya que lo único que escuchan a su alrededor son prejuicios y mitos que las degradan. Si este mensaje no llega, sabemos qué consecuencias tiene: no podemos olvidar que el año pasado, fruto del acoso escolar y un nulo apoyo por parte de su colegio, una adolescente bisexual  cayó en una depresión tan profunda que la empujó a quitarse la vida. A ella como a tantas otras, debemos dar una respuesta a quienes viven encerradas y encerrados en un binarismo lleno de prejuicios que afecta a la concepción de sí mismos y a la vida que les rodea.

Desde la FELGTB se apuesta por la necesaria creación de las herramientas, tanto a nivel de estudios sobre la bifobia, como para dar referentes positivos promocionando que las personas bisexuales se visibilicen como tales y muestren el orgullo de ser bisexuales. De ahí que las entidades LGTB celebren durante los próximos días actividades de visibilización: en Madrid, Valencia, Alicante, Asturias, Canarias, Toledo, Castilla La Mancha entre otras comunidades; y el Área Bisexual de la Federación promueva en redes los próximos días una serie de fotografías para desmontar los mitos relacionados con la bisexualidad.

 

La coordinadora del Área de Bisexualidad, Julita García, ha criticado que “la industria del cine utilice la orientación sexual para erotizar a sus personajes creando un imaginario colectivo que no nos beneficia. No somos personas más sexuales, somos personas bisexuales, sin más. Reclamamos la visibilidad bisexual como instrumento para desmontar prejuicios”.

Boti  García, presidenta de la FELGTB, ha destacado que “es tremendamente injusto que se invisibilice la bisexualidad y se encasille como homosexual o heterosexual a quien tiene una identidad concreta que es la bisexualidad”.

Anuncio publicitario

#ArcoIris17M

Hoy, día 17 de mayo, es el Día Internacional contra la LGTBfobia. Este día es tanto o más importante que el día del orgullo LGTB ya que hoy no sólo celebramos nuestra visibilidad sino que mandamos un mensaje a los y las que nos apoyan y a los y las que nos odian. Ese mensaje es claro: cada día que pasa nos acercamos más a la igualdad real y no pararemos hasta conseguirla. Estamos en el lado correcto de la historia.17mayo2013Es un día para reflexionar que cada día la homofobia, bifobia y transfobia se lleva vidas por delante, que no debemos bajar la guardia y que con pequeñas acciones podemos cambiar el mundo. No sólo las asociaciones o las instituciones públicas labramos el camino hacia la igualdad, todos y todas en nuestro día a día podemos combatir la LGTBobia y debemos hacerlo porque estaremos mejorando la sociedad en ese preciso instante.

Queremos destacar las buenas noticias que nos han ido llegando desde varios países, principalmente Estados Unidos, sobre la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. La semana pasada Minnesota se convertía en el duodécimo estado de los Estados Unidos en legalizar el matrimonio entre gays y lesbianas y también hace unos días lo hizo Brasil, el tercer país de latinoamérica en dar el paso. A pesar de estas muy buenas noticias, lo cierto es que mundialmente el camino hacia la igualdad todavía es muy largo y espinoso pero seguiremos luchando y esperamos que tú también lo hagas.

En Fuenlabrada queremos resaltar la buena acogida que han tenido las diferentes actividades que hemos realizado desde Fuenla Entiende y que estamos comprometidos y comprometidas en la lucha contra la homofobia, bifobia y transfobia en nuestra ciudad. Por ello queremos anunciar que un año más celebraremos nuestro orgullo, EL ORGULLO MADSUR. La información sobre todas las actividades que llevaremos a cabo os la proporcionaremos a través de twitter y facebook, así que, ¡estad atentos y atentas!

Asociación Juvenil LGTB Fuenla Entiende

Fuenlabrada, 17 de mayo de 2013