Archivo de la etiqueta: derechos

Arranca el Meet Up de Fuenla Entiende

El día 8 de septiembre ha sido el día elegido para poner en marcha el Meet Up de Fuenla Entiende.

Meet Up es una herramienta que hemos diseñado desde la asociación para las personas LGTB+ de nuestra ciudad y que pretende ser un espacio para resolver dudas, así como crear nuevas amistades.

«El Meet Up era una de las novedades que teníamos para 2020 en nuestra programación y que está incluida en el Convenio que firman Fuenla Entiende y la Concejalía de Diversidad del Ayuntamiento de Fuenlabrada  y que, debido al COVID19 hemos tenido que ir retrasando su puesta en marcha hasta poder hacerlo en unas condiciones óptimas», comenta Carlos Vadillo, presidente de Fuenla Entiende.

Durante los meses de Estado de Alarma y previo al descanso estival, varias fueron las personas que se interesaron en el Meet Up y desde la asociación se decidió ponerlo en marcha en septiembre, coincidiendo con la vuelta de vacaciones y como para marcar nuestra etapa de inicio de curso.

Debido a las restricciones sanitarias que hay que cumplir en estos momentos, desde Fuenla Entiende hemos organizado un primer grupo de 10 personas. No obstante, cualquier persona que se interese por el Meet Up, puede escribir a la asociación y se iría incorporando al Meet Up.

«Nos agrada ver la respuesta que ha tenido la convocatoria de este primer grupo en las redes sociales. A través del Instagram de la asociación nos escribieron varias personas en la última semana al ver el post y los stories y hemos tenido que colgar el cartel de aforo completo», apunta David Vázquez, coordinador del Meet Up.

Meet Up es una herramienta novedosa en nuestra ciudad y, sin duda va a marcar un antes y un después en el movimiento asociativo y LGTB de Fuenlabrada. «La idea que tenemos como Fuenla Entiende es que el Meet Up venga para quedarse entre nuestras acitividades y sea una herramienta para conocer gente LGTB de Fuenlabrada, volviendo a hacer relaciones entre personas sin necesidad de dispositivos electrónicos como estamos acostumbrados y acostumbradas», comenta Carlos Vadillo.

Este primer grupo ha estado compuesto por 8 personas de diferentes edades y con diferentes situaciones personales. «Hemos conseguido uno de los objetivos que nos marcamos con el Meet Up, como es llegar a personas de diferentes edades, pero tenemos que conseguir que vengan más mujeres LTB al Meet Up, ya que apenas han contactado mujeres y es algo que nos preocupa, ya que las mujeres siguen sin visibilizarse, y es alfo necesario y que como asociación debemos trabajar» apunta David Vázquez.

Anuncio publicitario

Éxito de la jornada en La Alberca

Fuenla Entiende participó el pasado día 13 de agosto en la jornada Visibilidad LGTB+ en el entorno rural» en La Alberca (Salamanca) junto a Iguales-Iguales USAL y Trans-formando Salamanca.

La jornada, que se celebró en el Teatro Municipal de La Alberca, contó con todas las medidas sanitarias exigibles en los tiempos que corren como limitación del aforo, desinfección de butacas, uso obligatorio de mascarillas, aplicación de gel hidroalcohólico al entrar…

El pueblo de La Alberca acogió con los brazos abiertos esta jornada y minutos antes del inicio de la misma, había cola en la puerta del teatro para poder acceder, por lo que el lleno fue absoluto y hubo gente que se quedó sin poder entrar debido a la limitación de aforo que hay que cumplir ahora.

La representación de Fuenla Entiende en dicha jornada divulgativa y reivindicatica estuvo compuesta por su vicepresidente David Vázquez López y Pablo Trapero Salguero como miembro de la entidad.

El alcalde de La Alberca, Miguel Ángel Luengo, hizo la inauguración de la jornada junto a Alicia, presidenta de la Asociación de Jóvenes Albercanos. La asociación de jóvenes fue la organizadora de la jornada. Jornada que ha servido para hablar de una realidad que, en muchas ocasiones, en los entornos rurales está silenciada.

Pablo habló de contenidos teóricos como identidad de género, orientación sexual, caracteres sexuales, así como referentes LGTB y series y películas de temática LGTB. «Poder hablar de orientación sexual, identidad de género y temas LGTB en un pueblo es algo  que hace unos años era impensable y contarlo de una manera como lo hemos hecho en La Alberca, seguro que va a suponer un antes y un después en el entorno rural» comenta Pablo tras terminar la ponencia.

Por su parte, David habló de cómo es ser una persona LGTB+ en un entorno rural, la importancia de quererse y respetarse unx mismx y cómo el entorno familiar, de amistades…puede influir en cómo afrontar la situación, que en muchas ocasiones no es fácil, así como la importancia de la educación. «Ojalá en todos los pueblos se hablase de esto y se pudiese ayudar a las personas LGTB+ a vivir de una manera más feliz y libre. Como persona LGTB+ que he vivido en un pueblo, en su día, eché de menos que hubiese una jornada como esta para ayudar a las personas LGTB+ y creo que. como asociación, debemos seguir trabajando para llegar a más sitios y visibilizar esta realidad en entornos no favorables» apunta David tras su intervención.

Para Fuenla Entiende ha sido un placer poder formar parte de esta iniciativa en este pueblo salmantino y esperamos que muchos más pueblos y ciudades se animen a hacer jornadas así para ayudar a las personas LGTB+.

 

Participa en el Orgullo virtual de Fuenlabrada

Con motivo del Orgullo LGTB que se celebra el próximo 28 de junio, desde Fuenla Entiende, en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada hemos lanzado una campaña de mensajes para la realización de un Orgullo virtual debido a la situación excepcional que estamos viviendo.

¿Quieres participar?, es muy fácil, solo tienes que pinchar aquí y dejar un mensaje de apoyo al colectivo LGTB o por los derechos LGTB. Tienes hasta el 24 de junio.

Con todos los mensajes recibidos haremos un gran mural que se colgará el 1 de julio en la fachada del Centro Para la Igualdad 8 de Marzo.

¡¡Contamos con tu apoyo!!

Este año, de forma virutal, Fuenlabrada tendrá su Orgullo y tú puedes formar parte de él.