Archivo de la etiqueta: LGTB

Fuenla Entiende lanza el concurso de fotografía «Diversidad a través del objetivo»

CONCURSO_FOTOGRAFÍACon la llegada del mes de junio, Fuenla Entiende ha lanzado el concurso de fotografía «Diversidad a través del objetivo» Este concurso da el pistoletazo de salida a todas las actividades que desde la asociación se han preparado para el mes del Orgullo 2023.

El concurso, que pretende recopilar imágenes que muestren la diversidad en nuestras ciudades, pueblos, centro de trabajo, etc, estará abierto hasta el 15 de septiembre de 2023, inclusive.

Podrán participar personas mayores de 18 años con fotos realizadas tanto con el móvil, como con cámara profesional y que no hayan sido premiadas en otros concursos de fotografía.

Habrá premios económicos para las tres mejores fotografías y se hará una selección de las mejores fotografías para el calendario por la diversidad 2024 que Fuenla Entiende tiene previsto lanzar a finales de 2023.

Desde Fuenla Entiende se anima a todas las personas a que participen en este concurso, ya que queremos mostrar al mundo la sociedad tan diversa y plural en la que vivimos y que tanto trabajo, esfuerzo y sufrimiento ha costado a generaciones anteriores.

Consulta aquí las bases.

Anuncio publicitario

Jornada taller sobre televisión y LGTBQ+; avances y barreras

POST_INSTAGRAM_ACTIVIDADES (3)El próximo sábado 19 de noviembre Fuenla Entiende celebrará la jornada taller sobre televisión LGTBQ; avances y barreras, de la mano del profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, Asier Gil Vázquez.

La jornada se va a dividir en dos partes. Por la mañana, a partir de las 12:00, Asier Gil Vázquez nos dará una ponencia sobre los avances que ha habido en materia LGTBQ+ en la televisión y también las barreras que ha tenido que superar el colectivo en uno de los métodos de ocio para una amplia mayoría de la población como es la televisión.

Por la tarde se desarrollará un taller plástico en el que por grupos, se cogerán escenas de películas o series, carteles o protagonistas LGTBI+ para explicar a los otros grupos en qué consisten, su papel, la importancia del mismo….

Además, entre las formación y el taller, las personas asistentes podrán degustar de un rico picoteo que prepararemos desde la asociación para así tener un día de convivencia entre las personas asociadas de la entidad y personas que se acerquen a participar.

Como todas las actividades que hacemos desde Fuenla Entiende, es una actividad gratuita y abierta a todo el público. Para participar, hay que inscribirse en el siguiente formulario.

Esta actividad ha sido posible gracias a Jorge de la Fuente, socio de Fuenla Entiende, que ha sido el encargado de contactar con el ponente y articular la actividad.

Si quieres saber más sobre televisión y LGTBI+, el sábado 19 te esperamos en nuestra sede de El Punto, en  la avenida de las provincias, 15.

¡Participa en nuestra marcha por la diversidad!

Cartel diversidad sobre ruedasDesde Fuenla Entiende hemos preparado una marcha por la diversidad el próximo 29 de octubre, a partir de las 12:00 de la mañana.

No hace falta ser atleta profesional ni mucho menos, tan solo tener ganas de pasarlo bien y, lo más importante, acudir con tus ruedas favoritas, puesto que será una marcha sobre ruedas.

Así que ha llegado la hora de hacer la puesta a punto a la bicicleta, patines, patinete eléctrico, monopatín, carro de la compra o carro del bebé y salir con Fuenla Entiende en esta marcha que arrancará a las 12:00 de nuestra sede en la avenida de las provincias, 15 e iremos hasta el puente de la diversidad.

Para participar, te recomendamos que te apuntes en este enlace, https://forms.gle/1Whjf7iM5LkwgQ3R7, ya que debes aceptar las normas en materia de seguridad y educación vial.

El 29 de octubre ¡nos vemos sobre ruedas!

Fuenla Entiende celebra el primer festival cultural LGTBI+ de Fuenlabrada

Festival cultural LGTBI+ en Fuenlabrada (2) (1)Fuenla Entiende LGTB celebra este sábado 24 de septiembre el primer festival cultural LGTBI+ de Fuenlabrada, en colaboración con la concejalía de feminismo y diversidad.

El festival, que se celebrará en el Centro para la igualdad 8 de Marzo situado en la calle Luis Sauquillo, 10 a partir de las 19:30 horas, pretende dar cobertura y visibilidad a todas aquellas personas artistas LGTBI+ de Fuenlabrada y otras ciudades, con el fin de que se den a conocer y muestren su talento.

Este primer festival cultural LGTBI+ contará con un total de 8 artistas que nos mostrarán sus dotes con la canción, el baile o el humor. Los artistas confirmados, unos amateur y otros con una dilatada carrera profesional son, Rosita de Fuenla (humorista drag), el grupo de baile Arte Bueno de la escuela de danza Mario Bueno, los cantantes Jey Sherlock, Jorge Martín y Jag Character, el grupo Sister-G, el bailaor Fernando Jiménez “El Zapata” y el cantautor Nacho Laborda.

“En Fuenla Entiende, uno de los pilares de trabajo para este 2022 es la cultura y por eso hemos querido impulsar esta muestra de talento LGTBI+, para poner de manifiesto la cantidad de personas LGTBI+ que se dedican a las artes y ofrecerles un espacio para darse a conocer” apunta Pablo Trapero, presidente de Fuenla Entiende.

El festival será abierto por Rosita de Fuenla que con su humor va a hacer que empecemos la tarde con una sonrisa en la cara y terminará con las actuaciones de Fernando Jiménez “El Zapata” y Nacho Laborda, dos artistas consagrados en sus respectivos ámbitos, baile flamenco y canción pop.

“Es un orgullo poder contar en esta muestra de talento LGTBI+ con dos artistas consagrados y con trayectoria nacional como Fernando Jiménez “El Zapata”, uno de los pocos hombres que bailan flamenco con una bata de cola increíble y con Nacho Laborda, cantautor que muestra en sus letras la diversidad afectivo-sexual”, comenta Trapero.

El espectáculo tendrá lugar en el Centro 8 de Marzo es con entrada gratuita hasta completar aforo y no es necesario retirar entrada con antelación.

“Esperemos que no solo sea un éxito esta muestra de talento LGTBI+ por los y las artistas que acuden, sino de asistencia de público y deseamos que este sea el primero de muchos festivales de talento LGTBI+ que se celebren en nuestra ciudad” concluye Trapero.

Fuenla Entiende reconoce a Kika Lorace, Gaylespol y Eduardo Casanova su labor en pro del colectivo LGTBI+

Desde Fuenla Entiende LGTB hemos reconocido en los “premios Fuenla Entiende 2022” a la drag Kika Lorace, al colectivo Gaylespol y al director de cine Eduardo Casanova, por su contribución y labor en pro del colectivo LGTBI+.

Los premios, que ya van por su segunda edición, pretenden reconocer y premiar la labor que diferentes personas, asociaciones, entidades…realizan día a día por la visibilidad del colectivo LGTBI+, su compromiso con el mismo y su contribución a una sociedad más igualitaria.

1La drag Kika Lorace, natural de Fuenlabrada ha sido premiada por unanimidad en la categoría individual local por ser una referente del colectivo y por llevar el nombre de Fuenlabrada allá por donde va. Además la asociación ha decidido entregarle dicho premio por saber superar superar todos los problemas que, por su orientación sexual y por  su profesión ha tenido que afrontar a lo largo de su vida y en su carrera.

2Por su parte, el colectivo Gaylespol, premiado en la categoría colectivo, por visibilizar la realidad LGTBI+ dentro de los cuerpos y fuerzas de seguridad. Como sociedad, es primordial luchar contra el discurso de odio y los delitos de odio y, para ello, contar con personas LGTBI+ que trabajan en los diferentes CCFFSS es fundamental para que las víctimas no se sientan solas. Además, ser visibles en unos ámbitos en los que la visibilidad LGTBI+ y la diversidad puede parecer tabú, ayuda mucho al conjunto del colectivo LGTBI+.

3El actor y director Eduardo Casanova ha sido premiado en la categoría individual nacional. Dicho reconocimiento viene dado por haber visibilizado no solo al colectivo LGTBI+ desde edades tempranas en la pequeña pantalla, sino también porque ya siendo mayor de edad, con otros retos profesionales ha mostrado la diversidad dentro de la diversidad. Su forma de transgredir los roles de género a través de la moda, películas…han sido otros de los motivos que nos han llevado a otorgarle el premio este año.

“Para Fuenla Entiende es un orgullo no solo poder celebrar la gala un año más, sino premiar a personas tan comprometidas como Kika, Eduardo y Gaylespol. Es de justicia reconocer el trabajo de las personas cuando lo están haciendo bien y cuando, con sus actos y su trabajo del día a día, ayudan al colectivo” apunta Pablo Trapero, presidente de Fuenla Entiende.

La entrega de premios se celebrará el sábado 2 de julio a partir de las 19:30 horas en el Centro para la igualdad 8 de Marzo de Fuenlabrada, dentro del dragbaret de Fuenla Entiende que contará con la actuación principal de King Massalami y también con las actuaciones de Javi Agudo y Kalexa Deluxe. Además, en dicha gala, se entregarán los premios del concurso de relatos cortos que Fuenla Entiende lanzó con motivo del día del libro.

Las leyes están para cumplirlas

IMG_20211214_204129En las últimas semanas se ha puesto sobre la mesa la situación de las dos leyes en materia LGTBI+ que hay en la Comunidad de Madrid- la Ley 2/2016 y la Ley 3/2016– dos leyes que llevan sin desarrollarse desde 2016 y que el grupo parlamentario VOX en la Asamblea de Madrid pretendía derogar para incluir una nueva ley de igualdad en la Comunidad de Madrid.

Diferentes organizaciones LGTBI+ de la Comunidad de Madrid, así como otro tipo de organizaciones sociales, de Derechos Humanos y personas anónimas de todo tipo de orientaciones sexuales e identidades de género nos concentramos en Sol el día 15 de diciembre en contra de la propuesta de derogación de las dos leyes que se iba a llevar a cabo en la Asamblea de Madrid el día 16 de diciembre.

Finalmente, en la votación del pasado 16 de diciembre, el Partido Popular se abstuvo en la votación, lo que propició que dichas leyes no se derogasen, ya que el resto de partidos de la Asamblea; PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos votaron en contra de su derogación.

Desde Fuenla Entiende recibimos con cierto sabor de boca agridulce la abstención del PP, ya que esperábamos más. Nuestro deseo es que el PP, partido que sacó adelante las dos leyes LGTBI+ de la Comunidad de Madrid en el mandato de Cristina Cifuentes, hubiese votado en contra de la derogación de las leyes. Una abstención es pasar de perfil y más en temas así. Al igual que criticamos en su momento la abstención del PSOE en el Congreso cuando se pretendió aprobar la Ley Trans, criticamos la postura pasiva del PP de la Comunidad de Madrid con su abstención en esta votación.

Aprovechando que las leyes no se derogan, es hora de trabajar, de ponerlas en marcha, de desarrollar el acompañamiento presupuestario que necesitan para llevarse a cabo, y sacar del cajón estas dos leyes que llevan cinco años en el olvido.

Poner en marcha estas dos leyes no es un capricho del colectivo LGTBI+ ni algo que pueda ser secundario, poner en marcha estas dos leyes permitirá poder hablar de LGTBIfobia en las aulas y su prevención, atender a la diversidad afectivo-sexual del alumnado de la Comunidad de Madrid, o articular mecanismos para luchar contra la LGTBIfobia en la Comunidad de Madrid, entre otros puntos. Además, la creación del Consejo LGTBI+ de la Comunidad de Madrid que recogen dichas normas supondría que las organizaciones LGTBI+ podamos ser parte junto al gobierno regional, de campañas de prevención de LGTBIfobia, salud mental en personas LGTBI+ o programas de empleo, entre otros puntos.

Estas leyes, lejos de intentar adoctrinar en escuelas como dice la extrema derecha, lo que busca es hacer una educación más diversa, inclusiva, donde nadie se pueda sentir discriminado y, en definitiva, construir una Comunidad de Madrid más tolerante, diversa y libre de delitos de odio.

Por ello, desde Fuenla Entiende hacemos un llamamiento al gobierno regional para que, de una vez por todas, desarrolle dichas leyes, así como hacemos también un llamamiento a los partidos que votaron en contra de la derogación para que insten y exijan a la Comunidad de Madrid a que ejecute las leyes, es decir, para que no nos dejen de lado a las personas LGTBI+ una vez pasada la tormenta mediática.

La batalla por las leyes LGTBI+ de la Comunidad de Madrid no se ganó el 16 de diciembre cuando no se aprobó la derogación, sino que se ganará cuando se ejecuten y, mientras no se ejecuten, Fuenla Entiende estará luchando y reivindicando para que se lleven a cabo, tal y como llevamos haciendo desde 2016.

Ante el recorte de derechos, la unión hace la fuerza

WhatsApp Image 2021-10-26 at 20.03.38David y Panda acudieron el pasado martes 26 de octubre a la reunión con entidades LGTBI+ que el PSOE de la Asamblea de Madrid convocó junto al secretario LGTBI del PSOE Víctor Gutiérrez, para abordar la nueva ley de igualdad que ha presentado VOX en la Asamblea de Madrid.

Recientemente VOX ha presentado una propuesta de ley en la Asamblea de Madrid que, bajo el nombre Ley Integral de Igualdad y no Discriminación proponen derogar las leyes de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid y la de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual, es decir, las leyes 2/2016 y 3/2016 que se aprobaron en la Comunidad de Madrid bajo el mandato de Cristina Cifuentes, del Partido Popular.

Esta propuesta escenifica la puesta en marcha de las amenazas del partido de ultraderecha, recortar libertades en la Comunidad de Madrid y derogar leyes LGTBI+ y lo hacen bajo la excusa de retirar el adoctrinamiento al alumnado en los centros educativos.

Desde Fuenla Entiende queremos recordar a este grupo parlamentario que hablar de diversidad y educar en valores no es adoctrinar, sino hacer una sociedad más plural y con igualdad de derechos.

Ante esta propuesta, el PSOE de la Asamblea de Madrid nos citó el pasado 26 de octubre a Fuenla Entiende junto a otras entidades LGTBI a una reunión en la sede de la Asamblea de Madrid para analizar las acciones a llevar a cabo con el fin de frenar esta propuesta e impedir que se recorten derechos sociales en nuestra comunidad.

Desde Fuenla Entiende trasladamos tanto al secretario LGTBI del PSOE, Víctor Gutiérrez, como al diputado en la Asamblea de Madrid Santi Rivero la necesidad de remar todos en el mismo sentido; partidos democráticos, asociaciones LGTBI, asociaciones en general y ciudadanía. «No tiene sentido que cinco años después de la aprobación de las leyes 2/2016 y 3/2016 no se hayan puesto en marcha aspectos como el Consejo LGTBI de la Comunidad de Madrid que recogen dichas leyes y que los centros educativos desconozcan sus competencias en materia LGTBI, por falta del desarrollo de la ley» apunta David Vázquez, vicepresidente de Fuenla Entiende.

Ante este ataque frontal contra los derechos LGTBI en la Comunidad de Madrid, algo sin precedentes en la historia democrática de la Comunidad de Madrid, no debe haber fisuras entre partidos que creen en la diversidad, ni entre asociaciones, por eso, ante la doble convocatoria de reuniones ese día, a esa misma hora por parte de Más Madrid y PSOE, desde Fuenla Entiende trasladamos al PSOE que ese no es el camino, que el camino es unirnos y hacer un bloque común fuerte, cohesionado que luche contra las injusticias en la Comunidad de Madrid.

«Convocar dos reuniones del mismo tema, con diferentes partidos y en las que estaban convocadas casi las mismas asociaciones, hace que se pierda fuerza en el fondo y en la forma y no nos permite como entidades y como sociedad civil mostrar nuestros argumentos a los partidos políticos, porque es imposible estar en dos sitios a la vez. De cara a próximas convocatorias, deben sentarse los partidos a hablar y convocar una reunión conjunta», señala Vázquez.

Desde Fuenla Entiende hacemos un llamamiento al Partido Popular para que no apruebe esta ley que pretende desarrollar VOX, una ley que pretende derogar dos leyes que su propio partido presentó y aprobó junto al resto de fuerzas políticas de la Asamblea de Madrid hace 5 años y también queremos reclamar una unidad de acción entre partidos y asociaciones para evitar este atropello y recorte de derechos sin precedentes.

«No es momento de derogar algo que nunca se ha llevado a cabo por falta de interés político, sino de poner en marcha estas leyes tan necesarias en la Comunidad de Madrid, una comunidad que además se vende al exterior como tolerante, diversa y plural. Los derechos LGTBI son derechos humanos, no piezas de un puzzle que los partidos pueden cambiar cuando quieran y jugar con ellas a su antojo» concluye Vázquez.

Reunión con el CEPA Paulo Freire de Fuenlabrada

Pablo Trapero, presidente de Fuenla Entiende y David Vázquez, vicepresidente, han mantenido una reunión con Raquel Rubio, Jefa de Estudios del CEPA Paulo Freire de Fuenlabrada con el fin de realizar actividades conjuntas entre la asociación y el centro educativo.

Pablo y David han trasladado a Raquel Rubio las actividades de concienciación que se llevan a cabo desde la entidad y el CEPA Paulo Freire ha puesto sus instalaciones a disposición de Fuenla Entiende para realizar cuantos talleres y actividades de concienciación queramos llevar a cabo.

El CEPA Paulo Freire cuenta con un alumnado de unas 1500 personas con edades comprendidas entre los 18 y los 74 años. Este tipo de centros ofrece formación a personas adultas que, en su día no pudieron obtener el graduado ESO y otro tipo de ofertas educativas como inglés B2. A diferencia de otros centros educativos de enseñanza primaria o secundaria, en el CEPA no hay tutorías o recreos, por lo que las actividades que se realicen desde Fuenla Entiende será durante las clases.

El compromiso del CEPA Paulo Freire por la igualdad y la diversidad se ha visto plasmado en la cesión de tiempo lectivo a nuestra entidad para desarrollar las actividades que queramos, así como han recibido con entusiasmo habilitar un rincón de lectura LGTBI+ en la biblioteca del centro, siguiendo el ejemplo del IES Dionisio Aguado que lo inauguró en el curso pasado.

Como primera acción, Fuenla Entiende acudirá el próximo 9 de noviembre en horario de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00 a explicar al alumnado qué es Fuenla Entiende y los recursos que ofrecemos como entidad y a lo largo del curso llevaremos a cabo talleres en el centro educativo.

«Uno de nuestros objetivos es llevar al ámbito educativo lo que hacemos como asociación y poner al servicio del profesorado y del alumnado materias LGTBI, tal y como recogen las Leyes 2/2016 y 3/2016 de la Comunidad de Madrid y que llevan en el cajón cinco años. Es nuestra labor como asociación LGTBI dar a conocer esos recursos y cubrir las carencias que la Comunidad de Madrid no pone a disposición de los centros educativos» apunta Pablo Trapero, presidente de Fuenla Entiende.

«Ahora empezamos este proyecto ilusionante con el CEPA Paulo Freire, pero nuestro objetivo es poder llegar a todos lo centros educativos de la ciudad, por eso nos hemos puesto en contacto con los equipos de orientación de todos los IES para implementar actividades con ellos y fomentar así la diversidad en la ciudad», concluye David Vázquez, vicepresidente de Fuenla Entiende.

Fuenla Entiende preocupada por el fichaje de Zozulya en el C.F. Fuenlabrada

5fad410ddfab4En pleno mercado de verano de fichajes de fútbol, el C.F. Fuenlabrada ha publicado el fichaje del jugador ucraniano Roman Zozulya, un fichaje que preocupa y mucho a Fuenla Entiende por la ideología de extrema derecha del jugador.

Pese a que Fuenla Entiende jamás cuestionará las ideas políticas de cada persona, puesto que vivimos en un Estado de Derecho democrático, en el caso de jugadores de fútbol que suelen mover personas aficionadas a los partidos, sí preocupa que puedan producirse incidentes con ultras y personas aficionadas a ese jugador.

Zozulya apoya públicamente a un grupo paramilitar ucraniano vinculado a la extrema derecha y es normal verle posar en sus redes sociales con numerología nazi. Además, en la reaparición del ex jugador del Albacete en el estadio del Rayo Vallecano, se encontraban en el palco dirigentes políticos de VOX en apoyo al jugador, tal y como publicaron diversos medios.

Desde Fuenla Entiende calificamos de error el fichaje del delantero ucraniano, un fichaje que ha sido rechazado por clubes como el Alcorcón o el Estoril en Portugal, tras recibir las presiones de las peñas deportivas de dichos clubes que se negaban a tener en sus equipos a un jugador con esa ideología.

El deporte promueve la tolerancia y el respeto y con este tipo de fichajes pueden vivirse situaciones en nuestra ciudad que haga que aumente la inseguridad cada vez que haya un partido y se desplacen personas aficionadas a Zozulya. De todo el mundo es conocido que las personas con esa ideología no creen en el respeto, la tolerancia y la diversidad y suelen protagonizar agresiones a colectivos como el LGTB o las personas inmigrantes.

Por todo ello, desde Fuenla Entiende hacemos un llamamiento al C.F. Fuenlabrada para que recapacite sobre dicho fichaje, ya que en nuestra ciudad, una ciudad que es referente en defensa de los Derechos Humanos y la Diversidad no pueden promoverse fichajes como el del delantero ucraniano por sus ideas fascistas, xenófobas y LGTBIfóbicas, valores que nada tienen que ver con los valores del deporte y que chocan contra los que Fuenlabrada lleva años construyendo y abanderando.

Fuenla Entiende celebra su 10º aniversario con una gala en la Casa de la Música de Fuenlabrada

La asociación Fuenla Entiende LGTB celebra este fin de semana su 10º aniversario con una gala que tendrá lugar el sábado 19 de junio en la Casa de la Música de Fuenlabrada y que dará comienzo a partir de las 18:30 horas.

Para la gala, que cuenta con un aforo limitado, se pusieron a través de una plataforma las entradas gratuitas y se agotaron en menos de 48 horas “ha sido increíble la respuesta que hemos tenido por parte de la gente, demostrando como han demostrado el apoyo que nos dan como asociación. Es un honor tener tanta gente en este día tan especial”, apunta Carlos Vadillo, presidente de Fuenla Entiende.

Durante la gala se van a entregar los premios del I Concurso de Cortos que desde Fuenla Entiende se lanzó este año y del que se ha recibido más de una veintena de trabajos de diferentes partes de España. También se hará entrega de los I Premios Fuenla Entiende, que reconocen la labor en pro del colectivo y de la diversidad y que este año han recaído en el diseñador almeriense Sergi Regal, en el tutor LGTBI del IES Dionisio Aguado Eduardo Benítez Deán y en el equipo GESDIPOL de la Policía Local de Fuenlabrada.

Además, la gala contará con la actuación de la fuenlabreña Kika Lorace que pondrá el toque musical y festivo de esta gala tan especial para la entidad.

“Hemos querido hacer una gala diferente, en la que estén presente tanto el punto de vista festivo como el reivindicativo como no podía ser menos, además en un año en el que los derechos de una parte del colectivo se han visto vulnerados con la no aprobación de la ley trans” apunta Vadillo.

“Desde Fuenla Entiende queremos que este 10º aniversario se recuerde y es que la ocasión lo merece. Por eso hemos redoblado todos nuestros esfuerzos para hacer una gala inolvidable” concluye Vadillo.