Fuenla Entiende y la Concejalía de Feminismo y Diversidad del Ayuntamiento de Fuenlabrada van a llevar a cabo la semana del 9 al 15 de noviembre la campaña contra los delitos de odio “Protégete contra el virus y ante el odio ¡actúa!»
Con esta campaña se quiere hacer hincapié en la incidencia de los delitos de odio por identidad de género u orientación sexual y concienciar a la ciudadanía sobre ellos. Según datos del Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia, en 2019 hubo 321 delitos de odio por identidad de género u orientación sexual, de ellos, 3 ocurrieron en Fuenlabrada.
Del mismo estudio del Observatorio se desprende que tan solo un 34% de este tipo de delitos de odio se denuncian, o que el 60% de las víctimas tienen menos de 30 años. Además, la mayoría de las agresiones se sufren en la vía pública, seguidas de la vivienda y del ámbito laboral. Cabe destacar que 83 de las agresiones fueron verbales y 35 físicas, siendo la mayoría de agresiones, delitos de odio continuados en el tiempo (violencia o discriminación en la unidad familiar, discurso de odio en redes sociales….)
Pese a que la mayoría de delitos de odio por identidad de género u orientación sexual sea contra hombres (226), cabe destacar que de los 86 delitos de este tipo contra mujeres, el 35% fue contra mujeres trans, suponiendo casi un 10% del total. Además, un 68’1% de los delitos fue contra gays, un 19’4% contra lesbianas, un 7’3% contra trans heterosexuales y un 5’2% contra bisexuales.
“Queremos transmitir a la ciudadanía que agredir, física o verbalmente, a una persona por su identidad de género u orientación sexual está tipificado en el Código Penal como un Delito de Odio, que no es una chiquillada o insulto sin más” apunta Carlos Vadillo, presidente de Fuenla Entiende.
La campaña desarrollada conjuntamente por Fuenla Entiende y la Concejalía de Feminismo y Diversidad del Ayuntamiento de Fuenlabrada va a contar con la colaboración de Institutos de Educación Secundaria, bibliotecas, y centros de ocio de Fuenlabrada. A esos centros se les va a hacer llegar unos botes de gel hidroalcohólico con el lema e imagen de esta campaña, así como habrá carteles de concienciación por diferentes puntos de la ciudad.
Serán los propios centros educativos y de ocio quienes hagan el reparto de los botes en las condiciones que ellos determinen, para así cumplir con las medidas sanitarias.
“Elegir cómo desarrollar la campaña este año ha sido algo más complicado que en años anteriores debido a la situación que estamos viviendo. Por eso decidimos hacer unos botes de gel hidroalcohólico para, por un lado, seguir con la prevención del COVID19 con uno de los que está siendo el producto estrella del año y, de esa forma, hacer esa labor de concienciación de que, si a un virus se le ataca con un gel, un delito de odio puede ser como un virus y debemos también actuar contra él” concluye Vadillo.
Desde Fuenla Entiende con esta campaña se pretende hacer llegar el mensaje de la gravedad de los delitos de odio, concienciar sobre ellos y, también, seguir con esa labor de concienciación en la lucha contra el COVID19.