Pablo Trapero, presidente de Fuenla Entiende y David Vázquez, vicepresidente, han mantenido una reunión con Raquel Rubio, Jefa de Estudios del CEPA Paulo Freire de Fuenlabrada con el fin de realizar actividades conjuntas entre la asociación y el centro educativo.
Pablo y David han trasladado a Raquel Rubio las actividades de concienciación que se llevan a cabo desde la entidad y el CEPA Paulo Freire ha puesto sus instalaciones a disposición de Fuenla Entiende para realizar cuantos talleres y actividades de concienciación queramos llevar a cabo.
El CEPA Paulo Freire cuenta con un alumnado de unas 1500 personas con edades comprendidas entre los 18 y los 74 años. Este tipo de centros ofrece formación a personas adultas que, en su día no pudieron obtener el graduado ESO y otro tipo de ofertas educativas como inglés B2. A diferencia de otros centros educativos de enseñanza primaria o secundaria, en el CEPA no hay tutorías o recreos, por lo que las actividades que se realicen desde Fuenla Entiende será durante las clases.
El compromiso del CEPA Paulo Freire por la igualdad y la diversidad se ha visto plasmado en la cesión de tiempo lectivo a nuestra entidad para desarrollar las actividades que queramos, así como han recibido con entusiasmo habilitar un rincón de lectura LGTBI+ en la biblioteca del centro, siguiendo el ejemplo del IES Dionisio Aguado que lo inauguró en el curso pasado.
Como primera acción, Fuenla Entiende acudirá el próximo 9 de noviembre en horario de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00 a explicar al alumnado qué es Fuenla Entiende y los recursos que ofrecemos como entidad y a lo largo del curso llevaremos a cabo talleres en el centro educativo.
«Uno de nuestros objetivos es llevar al ámbito educativo lo que hacemos como asociación y poner al servicio del profesorado y del alumnado materias LGTBI, tal y como recogen las Leyes 2/2016 y 3/2016 de la Comunidad de Madrid y que llevan en el cajón cinco años. Es nuestra labor como asociación LGTBI dar a conocer esos recursos y cubrir las carencias que la Comunidad de Madrid no pone a disposición de los centros educativos» apunta Pablo Trapero, presidente de Fuenla Entiende.
«Ahora empezamos este proyecto ilusionante con el CEPA Paulo Freire, pero nuestro objetivo es poder llegar a todos lo centros educativos de la ciudad, por eso nos hemos puesto en contacto con los equipos de orientación de todos los IES para implementar actividades con ellos y fomentar así la diversidad en la ciudad», concluye David Vázquez, vicepresidente de Fuenla Entiende.